El trabajo con este grupo (Delphi), consistió en identificar una serie de posibles escenarios de desarrollo que se pueden dar en la zona del Humedal basado en 4 factores como lo son "la implementación o no del Plan de Manejo del HNTS, la construcción o no del Aeropuerto Internacional en Sierpe, El aumento, disminución o disminución de los niveles de desarrollo inmobiliario en la zona y la construcción o no del proyecto Hidroeléctrico el Diquis" y por último definir entre la mezcla de los factores anteriores, la combinación más probable.
Este ejercicio estuvo coordinado por el señor Bernardo Aguilar Director de la Fundación Neotrópica y miembro del proyecto ECOTICOS.
También participaron como expositores, Azur Moulaert del Centro Gund de Economia Ecológica de la Universidad de Vermont y el señor Eduard Muller, Rector de la Universidad para la Cooperación Internacional.
En dicho evento participaron un total de 18 personas de organizaciones como SINAC-ACOSA, TNC, Conservación Internacional, Opinión Ambiental, North Swell media y otros miembros del proyecto como Helena Molina de UCR-CIMAR, Cornelia Miller de CENAT-PRIAS, Maya Kocian de Earth Economics, Sebastian Salazar de Fundación Neotropica, Allan Valverde de UCI-ELAP.
La actividad finalizó con una conferencia de prensa donde se expuso el proyecto ECOTICOS los medios. En ésta última parte del taller participaron además del Periódico Opinión Ambiental y North Swell media el diario el País y SINART Canal 13.
En el link que aparece a continuación se puede acceder a parte de la exposición que el señor Eduard Muller hizo en dicho evento. http://www.youtube.com/watch?v=Qvhj0IEXl10
No comments:
Post a Comment